Las 3 principales excusas en la transformación digital

-

¿Quieres conocer el índice de transformación digital de tu empresa?

¿Si resulta tan vital la transformación digital en las empresas por qué aún vemos que hay empresas que ni siquiera han empezado?

Desde mi punto de vista pienso que pueden haber muchas respuestas aunque yo las agruparía en las tres siguientes principalmente:

  1. Las cosas nos van bien y no necesitamos hacer ningún cambio
  2. No sé por dónde empezar
  3. No tengo los recursos necesarios.

Seguramente conozcas  o te vengan a la mente algunas otras pero si las sigues un poco verás que aterrizan en alguna de las tres que comparto contigo, aún y así, no dudes en compartirlas si son distintas, me encantará conocerlas :-).

Mi propuesta es muy distinta en función de la situación.

¿Por qué? Pues porque no es lo mismo, en la primera excusa, que una empresa no tenga consciencia del cambio que se está produciendo (con independencia de si las cosas le van muy bien), a otra que sabiendo qué está sucediendo en el mundo, no quiera moverse y esperar.

En el segundo caso pienso que no hay nada que hacer, desde el punto de vista de acompañar a iniciar un proceso de transformación digital, porque el cambio se genera con la voluntad para iniciarlo.

Por otro lado, cuando te encuentras con una empresa que no es consciente del cambio puedes compartir datos , incluso sectoriales, que muestran de una forma pragmática porque incluso cuando las cosas te van bien debes plantearte cambios.

Desde mi punto de vista cuando las cosas te van bien como negocio es el mejor momento para plantear cambios que puedan mejorarlo.

Con la segunda y tercera excusas, la situación es muy distinta.

En éstos casos, las empresas con conscientes de que su cliente, competidor, proveedor y empleado ha cambiado completamente la forma en la que hace las cosas y se relaciona con ts empresa.

Pero al mismo tiempo, el desconocimiento hace pensar a la empresa que necesita muchos más recursos y elementos de los que realmente son necesarios. 

Incluso se llega a pensar que la transformación digital de una empresa es un proceso caro y costoso.

En estos casos, una vez tomada conciencia de las posibilidades, y sobretodo de las diferentes iniciativas que el plan de transformación digital diseñado tiene, se asignan prioridades para las iniciativas y en función del presupuesto se inician una o varias de ellas.

Es importante también recordar que Roma no se hizo en un dia 🙂 y que éste proceso de transformación de cambio requiere de cambios de mentalidad en las personas, y esto no siempre es inmediato, en especial en empresas con una larga tradición.

Con un buen acompañamiento puedes iniciar la transformación digital de tu empresa por fases para simplificar, e ir ampliandola en el momento que veas que tus iniciativas te permiten alcanzar tus objetivos y generan el retorno que tu objetivo requiere.

Cuando hablo de un buen acompañamiento, hablo de poder incorporar profesionales y empresas especializadas con experiencia en los distintos proyectos que la transformación digital de tu empresa requiera.

Con ésta aproximación las excusas para iniciar la transformación digital de tu empresa dejan de tener cabida, para dar paso a el inicio del proceso, o bien, a la reflexión sobre los motivos reales que lo impiden.

¿Quieres conocer el índice de transformación digital de tu empresa?

Deja un comentario