¿Quieres conocer el índice de transformación digital de tu empresa?
Recientemente estuve en un seminario sobre transformación digital en el que contaba las bondades de la transformación digital en las empresas y negocios.
Si bien es cierto que me apasiona la temática, aún lo es más el pragmatismo que aplico para poder conectar esta transformación a objetivos del negocio.
En aquella charla, uno de los invitados alzó su mano y desde su tranquilidad lanzó sin reparos aquello de: «Para mí, esto de la transformación digital es una quimera».
Me encantan estos momentos porque siempre aprendes cosas. 🙂
Lo primero que hice fue escuchar por qué pensaba esto, y la respuesta si bien no fue del todo clara, sí que hizo referencia al continuo bombardeo al que estamos sometidos sobre el tema.
Con la voluntad de mostrar los claros beneficios de éste proceso le propuse establecer una definición de lo que era la transformación digital.
Estuvimos de acuerdo que si la definimos como aquel proceso que nos debe permitir alcanzar los objetivos que tenemos en nuestra empresa gracias a las tecnologías digitales y al liderazgo de un plan para ello, podríamos seguir explorando.
Pues bien, desde aquí vimos varios ejemplos de empresas de distintos ámbitos que aumentan sus ventas, son más eficientes en sus operaciones , e incluso, diversifican gracias a la innovación gracias a la transformación digital.
También acabamos concretando que si bien es un proceso muy interesante y para algunos apasionantes que nos abre un campo infinito de posibilidades, ésto mismo, puede ser un riesgo si no tienes bien definido un análisis i siguiente plan de qué es lo que quieres conseguir con la transformación digital de tu empresa.
Un el vehículo que llevará a nuestra empresa hacia su próxima versión.
¿Quieres conocer el índice de transformación digital de tu empresa?
La transformación digital no es una quimera, pero tampoco es algo fácil, inmediato y trivial que se resuelva con la compra de tecnología (webs, apps, publicidad, etc..), ni con la decisión de sumarse a lo que todo el mundo está haciendo.
Es un proceso que con intención, liderazgo y tecnología puede transformar a tu empresa hasta convertirla en su próxima versión.
Aquella versión de empresa preparada para afrontar con las mayores garantías todos los retos de la nueva economía.
Si bien es cierto que el concepto de transformación digital parece que se ha puesto de moda, aún lo es más que da nombre a un proceso que afecta a cualquier empresa actual.
Si observamos de qué forma los clientes han cambiado sus hábitos de compra, las tecnologías a las que tenemos acceso y que nos ayudan a ser más eficientes en las tareas de nuestra empresa, o sin duda, de los cambios de modelo de negocio que sectores tradicionales como el hotelero o el bancario están viviendo, vemos que esto no es una moda sino una tendencia muy fuerte para la que debemos preparar y adaptar nuestra empresa.
El cambio que hemos vivido en toda la historia de la humanidad viene acompañada actualmente de una magnitud y velocidad históricas, y esto, hace que debamos plantearnos y planificar el cambio (o transformación) que debemos realizar, y conseguir que nuestra empresa progrese en la nueva era gracias a las tecnologías (digitales).
Es en el momento que abordamos éste proceso de cambio desde la perspectiva de negocio, es decir, desde la construcción de un proceso de transformación digital desde unos objetivos de negocio, y con una estrategia adecuada, que la transformación digital deja de ser una quimera para convertirse en el vehículo que llevará a tu empresa hacia la versión necesaria para su progreso.
¿Quieres conocer el índice de transformación digital de tu empresa?