¿Qué expectativas tienes sobre la transformación digital?

-

Coches que van solos, aterrizajes en Marte, teléfonos con los que hacemos de todo (menos llamar), buscadores que nos ofrecen la mejor respuesta a nuestras preguntas gracias a la potencia de la inteligencia artificial, y sistemas de videollamadas para concentrar a más de 100 personas simultáneamente.

Sin duda, estamos ante un momento de esplendor tecnológico, en el que el acceso a potentes tecnologías es más simple e inmediato que nunca.

Esto nos permite hacer cosas que hasta hace bien poco eran difíciles de imaginar.

¿Y por qué no iba a ser posible obtener toda esta potencia tecnológica de forma simple  para alcanzar los objetivos de una empresa?

La promesa de la transformación digital en las empresas.

Aunque lo cierto es que lo es, aunque habitualmente no de la forma tan simple que nos gustaría.

Queremos automatizar las ventas para conseguir los pedidos de una forma más eficiente  y pensábamos que “comprando” un CRM (software de gestión del cliente), o una campaña de marketing digital haciendo anuncios en Linkedin, podríamos actualizar y optimizar la forma en la que conseguimos nuevas oportunidades de venta.

Pues no es del todo así.

Creíamos que con el simple hecho de digitalizar un proceso que nos generaba un cuello de botella, por ejemplo, mediante una aplicación para gestionar recursos de la empresa o bien, con la implantación de un ERP, obtendremos una experiencia fluida y gratificante para ese proceso.

Tampoco…

¿Y qué pasó con aquella idea de darle a un botón y obtener un simple pero útil cuadro de mando todos los indicadores de negocio más importantes que necesitamos?

¿O de aquella inversión en la creación de una tienda online que no nos cubre ni la inversión realizada, ni nos ofrece el rendimiento adecuado?

Aterrizar la transformación digital en tu empresa.

Podríamos continuar con todas aquellas iniciativas que vivimos como infructuosas del plan de transformación digital de nuestra empresa, aunque ese no es el propósito de este artículo.

La idea es compartir contigo cómo aumentar las probabilidades para que la implantación del plan de transformación digital de tu empresa sea un éxito.

Porque gestionas una empresa y quieres hacerla evolucionar hacia ese estadio en el que sientas que tiene la agilidad suficiente para adaptarse a los cambios que se están produciendo desde hace ya tiempo.

Estos cambios del contexto pueden ser más disruptivos (eg: covid) o menos evidentes (eg: tu cliente ha cambiado la forma en la que evalúa y acaba comprando..o no), pero el caso es que quieres adaptar tu empresa.

Vemos casos de otras empresas que de forma exitosa están haciéndolo, se adaptan a estos cambios y sacan ventajas de ellos, y quieres eso.

Y es en ése momento cuando, por la urgencia y necesidad, y depositando una gran expectativa en las tecnologías digitales piensas que la transformación digital de una forma u otra es la solución a tus retos.

Pues aquí es cuando “la matan”…:-)

 transformación digital de la empresa

Claves de la transformación digital en tu empresa.

La tecnología de por si no es condición suficiente para poder alcanzar el reto que te planteas, sea en ventas, personas, procesos o creación de nuevos productos o servicios innovadores.

Entonces ¿qué es necesario para que esta tecnología realmente sea el medio para conseguir los objetivos planteados?

Es necesaria una aproximación holística que tenga en cuenta distintos aspectos, influyentes e interrelacionados entre sí, y que harán que la tecnología los potencie hasta alcanzar el objetivo que te planteas.

Por ejemplo, ¿crees que en el proceso de venta es importante, además de un software CRM, tener en cuenta la persona que lo utilizará, el contexto en el que lo hará, la metodología que utiliza actualmente, y la que necesitamos que utilice, y sobretodo, el acompañamiento para que tome conciencia de la importancia de su participación en el marco de la estrategia de la empresa?

Seguramente así sea, y es por esto, que la urgencia y la velocidad del momento no debe hacerte tomar decisiones sin tener en cuenta todos los aspectos e ingredientes que harán que la transformación digital de tu empresa, y todas sus iniciativas, alcancen el objetivo planteado.

Esta aproximación holística te permitirá definir un plan claro y personalizado, con las prioridades que tiene tu empresa, y teniendo en cuenta todos los factores de éxito para que las iniciativas lleguen a buen puerto, sí, también las tecnologías, pero no solas y como remedio mágico.

Es por ello, que las expectativas que tenemos en las tecnologías digitales, y en la ya famosa transformación digital, deben tener en cuenta no solo las posibilidades que pueden proporcionarnos, sino también, la situación de partida nuestra empresa en aspectos como puedan ser los recursos existentes, métodos, organización, valores y conocimientos.

Una forma útil de saber en qué punto de partida te encuentras es conociendo el índice de madurez digital de tu empresa.

Éste indicador, lejos de ser una fórmula mágica, te ofrecerá la información sobre qué aspectos tienes más trabajados pero cuales no, hayas iniciado o no un plan de transformación digital.

Desde este indicador, atendiendo a los aspectos más relevantes del resultado y con una planificación podrás alinear las expectativas en la transformación digital con los resultados de una forma más real, para disfrutar del camino y de los éxitos y resultados que vayas obteniendo.

Obtén un informe gratuito con el índice de madurez digital de tu empresa

QUIERO EL INFORME GRATIS

Deja un comentario