Nunca me ha gustado la palabra de consultor.
Quizás sea porque lo asocio a aquellas firmas multinacionales norteamericanas de origen que contrataban las empresas, se les pagaba un dineral, y venían a decirles lo que ya sabían qué tenían que hacer mediante elaborados informes y presentaciones.
Por otro lado, siempre he valorado y me ha fidelizado como cliente el hecho de que alguien me asesore, desde la voluntad sincera de ayudar en el momento que tenía dudas, y también claro, de edificar un negocio por su parte.
Pienso que para poder hacer lo segundo ,es decir, un buen asesoramiento se requieren atributos como el conocimiento de lo que se habla/asesora, la experiencia en el desempeño de éste conocimiento y (el ingrediente secreto) la actitud para llevarlo a cabo.
En los tiempos que corren, en que todo va tan rápido y mantener el ritmo de especialización es todo un reto, las empresas se encuentran con cierto desconcierto en el momento de activar e implementar la transformación digital de sus empresas.
Por esto, es imprescindible poder contar con la figura de alguien que te asesore en éste apasionante proceso de cambio.
A mi modo de ver, no siempre tiene que ser un consultor en transformación digital quien preste esta ayuda, y pueden existir distintas figuras para ello en función de la intención de tu empresa.
¿Quién puede ayudarnos a iniciar y consolidar el proceso de transformación digital de nuestra empresa además de un consultor?
Opción 1: equipo interno
Tenemos la situación en que tu empresa quiere tomar acción, y lo hace con recursos internos, es decir, personas que se han “reciclado” o bien que se han incorporado con experiencia de otras empresas.
Difícilmente una persona o equipo podrá hacerlo todo, y para ello necesitarán contratar servicios o productos de terceros para complementar su desempeño.
Pros:
- transformación cultura interna de la empresa cuando las iniciativas son activadas y llevadas a cabo
- aprendizaje y evolución de los distintos equipos de la empresa mediante las iniciativas activadas
- experiencia previa y capacidad de determinar las mejores opciones para la empresa
Contras
- Definir claramente cuales son las prioridades y alternativas, y cuales escoger para el momento
- Posible fricción cultura entre el dinamismo de alguien que ya trabaja en digital y la forma de trabajar de la empresa
- Gasto en estructura propia mayor
¿Quieres conocer cómo mejorar la transformación digital de tu empresa?
Escenario 2: asesor/coach/consultor transformación digital (ponle la etiqueta que prefieras)
Nadie va a saber más de tu empresa/sector que tu propia empresa, y eso un consultor de transformación digital no va a poder sustituirlo. Al mismo tiempo, resulta un reto poder saber qué metodologías y tecnologías son las más adecuadas para conseguir los objetivos que te planteas sólo desde dentro de la empresa.
Pero la combinación de tu conocimiento y experiencia, combinado con el del conocimiento y experiencia de un consultor de transformación digital puede ser muy útil para activar o consolidar éste proceso en tu empresa.
Activar: en el momento que empiezas viene bien tener un acompañamiento que te permita comprender qué esta motivando los cambios que vivimos y cómo afectan y van a hacerlo a tu negocio; además, conocer las mejore opciones que tienes para conseguir los objetivos en tu empresa, y las experiencias de empresas que hayan experimentado un proceso similar al vuestro. Un siguiente paso, donde esta el mayor reto, es el de acompañar en la implementación de las recomendaciones dadas, es decir, no quedarse solo a nivel consultivo sino que poder activar y consolidar las distintas iniciativas del plan definido o propuesto.
Consolidar: en otras ocasiones, ya has activado el plan de transformación digital de tu empresa pero hay iniciativas que no dan los resultados esperados, o bien, para los que te gustaría obtener un punto de vista externo.
Pros:
- Conocimiento y experiencia especializada en la transformación digital adaptada a tu empresa
- Velocidad del cambio esperada (aunque siempre limitada a la máxima velocidad ofrecida por la empresa) saber qué se tiene que hacer garantiza una velocidad mayor en la implementación del plan
- Inversión menor en comparación a la contratación de recursos internos
- Visión externa, neutral y no influenciada por dinámicas internas
Contras
- Riesgo de tamaño. Me refiero a contratar a un consultor en transformación digital que no tenga experiencia en empresas del tamaño de la tuya, y esto puede hacer que no se adecue a tu cultura y complique el proceso. Puede ser útil establecer un período de test
- Menor implicación. Si la actitud no es la correcta la implicación de un consultor de transformación digital se limita a la transferencia de conocimiento, y en ocasiones, esto no es suficiente porque con ella podemos encontrarnos en no saber cómo continuar.
La figura de lider/lideres digital/es dentro de la empresa debe aparecer en cualquiera de los escenarios planteados, y es que la expectativa no puede ser la de que alguien dentro (“reciclado” o nuevo fichaje) o fuera de la empresa (consultor de transformación digital) sostenga todo el proceso.
Para ello, te aconsejo que definas roles de responsabilidad y liderazgo dentro de la empresa para complementar y llevar a cabo las distintas iniciativas.